Caracterización Fisicoquímica de las Aguas para Parque Fotovoltaico, Respuesta a ICSARA – Región Metropolitana. Agosto, 2021-


Requerimiento
Desarrollar una Caracterización Fisicoquímica de las Aguas, en el marco de una Declaración de Impacto Ambiental, para dar respuesta al ICSARA asociado a una observación de caracterizar la calidad del agua.
Trabajos
Para la realización de este trabajo se desarrollaron las siguientes actividades:
- Revisión de antecedentes: Recopilación y revisión crítica de información de
diversos organismos e instituciones, principalmente estudios de la Dirección General de Aguas (DGA).
- Terreno: Se realizó un terreno en el cual se tomaron muestras de agua para análisis
físico-químico. Una muestra de agua superficial y otra de agua subterránea.
Resultados
Se entregó un informe final el cual respondía cada uno de los objetivos específicos solicitados:
- Definir la calidad natural del agua superficial y subterránea.
- Analizar y comparar los resultados hidroquímicos obtenidos de la toma de muestras con los límites establecidos por cada norma solicitada.
- Realizar una comparación de los parámetros físicos y químicos de las muestras obtenidas durante la campaña de terreno de este informe y estudios anteriores.
- Detectar parámetros que se encuentren por sobre el límite normado.