Diagnóstico de la intrusión salina en el sector de la desembocadura del río
Aconcagua, planta Concón, Región de Valparaíso


Problema
ESVAL solicitó un estudio hidrogeológico en la desembocadura del río Aconcagua, en el sector donde se ubica la planta Concón y el campo de pozos que la alimenta.
Este sector presenta un fuerte incremento de la demanda de agua potable en los meses de verano y su cercanía con la costa provoca que algunas fuentes se vean afectadas por la cuña salina, lo que obliga a estudiar la geometría de ésta, su evolución de acuerdo a la extracción y la manera de gestionar un uso más eficiente el recurso.
Metodología
La metodología adoptada en el estudio consistió en la recopilación y análisis de antecedentes, principalmente entregados por el cliente; en el reconocimiento hidrogeológico del terreno; la realización de ensayos de bombeo, perfilaje de calidad de agua y exploración geofísica con la metodología SEV.
Resultados
La información recabada y generada en este estudio permitió: la definición de la geometría de la cuña salina, definir un modelo hidrogeológico conceptual, realizar un balance hídrico y elaborar una propuesta para el manejo eficiente del recurso.