Estudio hidrogeológico de nuevas fuentes de agua subterránea, sector Los
Andes, Calle Larga, Real Curimón y Rinconada, Región de Valparaíso


Problema o Desafío
ESVAL solicitó un informe hidrogeológico basado en la recopilación y análisis de los datos existentes en los recintos y pozos que posee en Los Andes.
Como consecuencia del déficit de recarga que han experimentado los acuíferos de la zona central de Chile en los últimos años, sumado a una creciente demanda de agua potable por el desarrollo inmobiliario, se ha generado una escasez de este recurso, para lo cual se requirió determinar nuevas fuentes cercanas a los sistemas de abastecimiento de agua potable de la compañía.
Metodología
Para ello, Aquist realizó una recopilación y análisis de antecedentes, estudios de prospección geofísica, reconocimiento hidrogeológico del terreno, caracterización de los acuíferos y posterior definición de los puntos con mayor potencial de recurso hídrico subterráneo.
Resultados
Una vez desarrolladas las etapas mencionadas anteriormente, se elaboró un informe consolidado junto a los mapas con la ubicación de puntos para la perforación de pozos.
Además de esto, se hace entrega de los términos de referencia y recomendaciones que definen el diseño óptimo para las nuevas obras de captación.