Modelo Hidrogeológico Conceptual y Numérico – Península Chayahué.
Calbuco, Región de Los Lagos, 2019.


Requerimiento
Se nos solicitó desarrollar un Modelo Hidrogeológico Conceptual y Numércio en el sector donde se ubica una piscicultura, para la gestión eficiente y sustentable del recurso hídrico.
El objetivo de este requerimiento era comprender la dinámica del acuífero y, posteriormente, elaborar un Modelo Numérico capaz de simular su comportamiento frente a distintos escenarios de explotación.
Trabajos
Para la elaboración de este estudio se realizaron diversas actividades:
- Análisis de las Pruebas de Bombeo.
- Estudio Geológico del sector.
- Cálculo de Parámetros Hidráulicos del acuífero.
- Perfilajes de calidad de agua en los pozos.
- Reconocimiento Hidrogeológico del sector.
- Campaña de Prospección Geofísica, aplicando la metodología de Tomografía de Resistividad Eléctrica (TRE).
- Análisis de calidad de agua.
- Elaboración de la piezometría.
- Balance hídrico y cálculo de recarga.
Resultados
La información recabada por nuestro equipo permitió definir:
- El Modelo Hidrogeológico Conceptual.
- Realizar el Balance Hídrico.
- Implementar el Modelo Numérico.
Finalmente, a partir de este Modelo Numérico, elaboramos distintas propuestas para el manejo del recurso y así disponer de un Plan de Control que optimice la explotación de los recursos hídricos subterráneos, tanto en calidad como en cantidad.